
Mapa
muestra la diferencia entre el promedio de temperatura de 10 años (2000
y el 2009) comparado con el promedio de 1951 a 1980. Nótese que el
aumento de temperaturas es mayor en los polos y que hay un aumento
generalizado.
El cambio Climatico es un cambio significativo y duradero de los patrones locales o
globales del clima, las causas pueden ser naturales, como por ejemplo,
variaciones en la energía que se recibe del Sol, erupciones volcánicas,
circulación oceánica, procesos biológicos y otros, o puede ser causada
por influencia antrópica (por las actividades humanas), como por
ejemplo, a través de la emisión de CO2 y otros gases que atrapan calor, o alteración del uso de grandes extensiones de suelos que causan, finalmente, un calentamiento global. Más detalles en Que es un cambio Climatico? y causas del cambio Climatico.

La evidencia cientifica del cambio climático es indiscutible, esto según lo planteado por el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change)
organización internacional líder sobre el tema del cambio climático. O
como lo plantea la EPA (Agencia de Protección del Ambiente de EE.UU.),
“El cambio climatico está sucediendo” y que “la evidencia es clara”.
El cambio climático es definido como un cambio estable y durable en la distribución de los patrones de clima en periodos de tiempo que van desde décadas hasta millones de años. Pudiera ser un cambio en las condiciones climáticas promedio o la distribución de eventos en torno a ese promedio (por ejemplo más o menos eventos climáticos extremos). El cambio climático puede estar limitado a una región específica, como puede abarcar toda la superficie terrestre.
El cambio climático es definido como un cambio estable y durable en la distribución de los patrones de clima en periodos de tiempo que van desde décadas hasta millones de años. Pudiera ser un cambio en las condiciones climáticas promedio o la distribución de eventos en torno a ese promedio (por ejemplo más o menos eventos climáticos extremos). El cambio climático puede estar limitado a una región específica, como puede abarcar toda la superficie terrestre.
El
término, a veces se refiere específicamente al cambio climático causado
por la actividad humana, a diferencia de aquellos causados por procesos
naturales de la Tierra y el Sistema Solar. En este sentido,
especialmente en el contexto de la política ambiental, el término
“cambio climático” ha llegado a ser sinónimo de “calentamiento global antropogénico“, o sea un aumento de las temperaturas por acción de los humanos.

En las revistas científicas, “calentamiento global” se refiere a aumentos de temperaturas superficiales, mientras que “cambio climático” incluye al calentamiento global y todos los otros aspectos sobre los que influye un aumento de los gases de efecto invernadero.La evidencia se
basa en observaciones de los aumentos de temperatura del aire y de los
océanos, el derretimiento de hielos y glaciares en todo el mundo y el
aumento de los niveles de mar a nivel mundial y otras señales claras de
cambio.
Hechos indiscutibles:
- Aumento de las temperaturas anivel mundial, 11 de los últimos 12 años han sido de los años más calurosos que se tienen en registro desde 1850. El aumento de temperatura promedio en los últimos 50 años es casi el doble del de los últimos 100 años. La temperatura global promedio aumentó 0.74ºC durante el siglo XX.
- Hay más CO2 en la atmósfera, el dióxido de carbono es el contribuidor principal y dominante al cambio climático actual y su concentración atmosférica ha aumentado desde un valor de 278 partes por millón en la era preindustrial hasta 397 ppm en la actualidad.
Los
científicos mundiales han determinado que el aumento de la temperatura
global debería limitarse a 2ºC para evitar daños irreversibles al
planeta y posteriores efectos desastrosos sobre la sociedad humana.Para lograr evitar este cambio irreversible y sus efectos, las emisiones de gases de efecto invernadero deberían
alcanzar su máximo en el 2015 y disminuir progresivamente después de
esa fecha hasta alcanzar una disminución del 50% para el año 2050. Si
ven las gráficas del CO2 atmosférico notarán que no hay una disminución sino lo contrario, un aumento del nivel.disminución sino lo contrario, un aumento del nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario